Vacaciones en Cuba
- República de Cuba
- Area: 110,860 kms2
- Costas: 3,735 kms.
- Clima: tropical
- Habitantes: 11,000,000 (51% mulatos, 37% blancos, 11% negros, 1% chinos)
- Lengua oficial: español
- Zona de tiempo: Madrid - 6 horas
- División administrativa: 14 provincias (Camaguey, Ciego de Avila, Cienfuegos, Ciudad de La Habana, Granma, Guantanamo, Holguin, Isla de la Juventud, La Habana, Las Tunas, Matanzas, Pinar del Rio, Sancti Spiritus, Santiago de Cuba, Villa Clara)
- Mapa
Cuba es la isla más grande del Caribe. Del punto más al este al punto más al oeste Cuba mide más de mil kms. El clima, las playas y la gente atraen cada año a miles de turistas de todo el mundo pero sobre todo son Españoles, Italianos, Canadienses y Alemanes los que pasan por Cuba.
Visado y costes en el aeropuerto
Para entrar a Cuba se necesita un visado llamada "Tarjeta turística". Se consigue en el consulado cubano en España y vale 25 EUR.
En el aeropuerto de Habana se paga 25 EUR para poder salir de Cuba.
Turismo en Cuba: Viaje organizado o turismo individual
Hay dos maneras de viajar a Cuba.
La mayoría de la gente opta por una viaje organizado. Se está alojado en un hotel dentro de una zona aislada con accesso una playa privada y los únicos cubanos que se ve es el personal del hotel.
Para aluien que busca relajar se y sólo quiere ver el hotel y la playa esto está bien pero Cuba ofrece mucho más.
Para aluien que busca relajar se y sólo quiere ver el hotel y la playa esto está bien pero Cuba ofrece mucho más.
Viajando de manera individual no sólo se conoce las maravillosas playas de arena blanca (lo que indudablemente pertenece a unas vacaciones en el Caribe) sino se conoce a un pueblo lleno de alegría y muchísimas ganas de vivir con una cultura exótica.
Alojar se en una de las miles de casas particulares permite ahorrar dinero ya que suelen ser mucho más barato (20 - 30 CUC para 2 personas) que un hotel.
El cubano tiene una mente abierta, es educado y interesado en hablar con la gente de fuera para conocer de esta manera el mundo que no ha visto jamás ya que la mayoría de los cubanos no han salida nunca de Cuba.
Seguridad en Cuba
Cuba es el país más seguro de toda America Latina. A cada hora del día y de la noche se puede andar por las calles sin correr peligro. Los turistas son las "vacas sagradas" protegido por leyes drástico así que se puede meter se sin problema en este mundo exótico lleno de sorpresas y encanto.
Temporada en Cuba
La temporada alta turística comienza en Diciembre y dura hasta Abril y coincide con la temporada seca y menos calorosa en el caribe y con el periodo del tiempo malo en las patrias de los viajeros.
Los cubanos toman sus vacaciones en pleno verano. En julio y agosto las playas se llenan y el calor para gente del norte ya no es agradable sino se convierte en una pesadilla.
Cosas para ver en Cuba
Cuba tiene muchas caras. De llanuras llega a la altura de casi 2000 mts. El valle de Viñales invitan a practicar senderismo, los abismos de los arrecifes de coral en la Isla de la Juventud atraen al buceador, Baracoa - el punto donde Colón pisó la primera vez la tierra de la isla, La Habana en la parte occidental y Santiago de Cuba en el oriente como centros culturales, los sitios históricos de la revolución como la Bahía de Cochinos (Playa Girón) y los casi 4000 kms de costa con sus playas infinitas son imanes turísticos.